¿Cómo Reclamar Usura en España? Todo lo que Necesitas Saber para Recuperar tu Dinero
La usura, entendida como el cobro de intereses desproporcionados en operaciones de crédito y préstamo, es una práctica que en España ha sido objeto de creciente control y regulación. Desde el despacho de abogados sabemos que la carga de intereses abusivos puede ser una grave limitación para muchas personas y empresas, afectando tanto su economía personal como su estabilidad financiera. Por eso, queremos ofrecerte toda la información y asesoramiento que necesitas para reclamar y denunciar situaciones de usura, ya sea en tarjetas revolving, hipotecas, créditos o préstamos de cualquier tipo.
Tipos de Usura Comunes y Cómo Identificarlas
Existen varios productos financieros donde se dan comúnmente situaciones de usura. A continuación, desglosamos los tipos más frecuentes:
Tarjetas Revolving: Este tipo de tarjeta permite aplazar el pago de las compras a cambio de unos intereses elevados, que muchas veces superan los límites considerados razonables y entran en el terreno de la usura. Las tarjetas revolving pueden generar una deuda acumulativa que es casi imposible de liquidar para el consumidor, manteniéndolo en una situación de endeudamiento constante. En estos casos, nuestro equipo realiza un cálculo detallado de los intereses aplicados para determinar si existen indicios de usura y procede a la reclamación.
Hipotecas con Cláusulas Abusivas: Las hipotecas también pueden incluir cláusulas abusivas, como intereses de demora exageradamente altos o comisiones desproporcionadas. Algunos ejemplos incluyen las famosas cláusulas suelo, que limitan la reducción de intereses cuando el Euribor baja, y los gastos de formalización que los bancos trasladaron ilegalmente a los clientes. En analizamos cada caso para identificar cláusulas abusivas y exigir la devolución de lo cobrado en exceso.
Préstamos Personales o Créditos al Consumo: En el caso de los préstamos personales, los intereses suelen ser más elevados que en las hipotecas, pero cuando estos superan ciertos límites se consideran usurarios. La ley es clara: los intereses deben ser razonables y proporcionados a las circunstancias. Si has contratado un préstamo con intereses que claramente superan lo normal del mercado, podemos ayudarte a reclamar y solicitar la nulidad de la cláusula de intereses.